Carreteras |
En las puertas de Pamplona se encuentra la Sierra del Perdón, con su cima más elevada denominada Erreniaga (1037 m). Por su proximidad, fácil acceso y comodidad, es interesante y cómodo realizarla desde la localidad de Arlegui en la Cendea de Galar (Navarra), a la que se puede acceder desde Pamplona por la rotonda de c/ Esquíroz con carretera Universidad de Navarra. Tomar dirección Esquíroz por la NA-6001; sin entrar en Esquíroz seguir hacia Salinas de Pamplona NA-6002 (dirección Noáin), cruzar el centro de Salinas, al llegar al final de la recta calle principal, virar a la dcha hacia Arlegui (dirección Esparza), cuya carretera directa se puede tomar nada más salir de Salinas a mano izda. Seguir esta carretera, un poco más adelante un Stop y seguir recto a Arlegui. Una vez en Arlegui, en la misma entrada a la localidad fuente con aska.
0 h 00´ Salimos de la fuente con aska, subir dejando la iglesia a nuestra izda, siguiendo hacia el cementerio que se encuentra en la parte alta de la localidad. A nivel de la entrada al cementerio el camino se bifurca; tomar el ramal izdo y continuar hacia arriba dirección Sur.
Tomar el ramal izdo, seguir hacia arriba dirección Sur |
Seguir el que sale a la dcha dirrección Sur |
Tomar la senda que sale a la dcha WSW |
Cruzar al otro lado del camino y seguir el desvío dirección S |
Tomar sentido izda hacia arriba |
En unos 4 minutos tomar desvío izda SSW |
Para hacer Erreniaga, seguir esta carretera a la derecha en dirección Oeste, hacia la Ermita de Santa Cruz.
Carretera asfaltada a Erreniaga dcha dirección W |
Ermita, seguir recto dirección W |
Cima de Erreniaga (1037 m) |
Amplio panorama desde el camino |
1 h 24´ Cima de Bordatxar ( 1003 m), coronada con postes repetidores. Bonitas vistas de los montes de la Valdorba, Peña de Unzué, Carrascal, Sierra de Aláiz.
Cima de Bordatxar (1003 m) |
Hacia Esquibes dirección Sur |
Desvío al camino que sube a la cima de Esquíbes |
Cima de Esquibes (1019 m) |
Duración total de la excursión unas 2 h y 45´.
Sierra del Perdón (1037 m). |
1º.- En las inmediaciones de Acella (terrenos junto a la actual Universidad) combatieron tropas sarracenas contra tropas guerreras de Carlomagno, huyendo los supervivientes a la sierra de Reniega (Erreniaga).
2º.- Por otra parte, con independencia de lo anterior, se cita el hecho de que un peregrino camino de Santiago de Compostela, al cruzar la Sierra de Erreniaga en pleno verano padecía una tremenda sed, debido al calor y al tipo de comida que en aquella época (Edad Media) se utilizaba en esta clase de viajes, andando, (alimentos en salazón para que se conservaran). Al subir la sierra para pasar hacia Garés-Puente la Reina se le apareció un joven proponiéndole que si renegaba de Dios, de Nuestra Señora la Virgen o, cuando menos de Santiago, le proporcionaría agua para aplacar su sed. El peregrino no cayó en la tentación y entró en oración. Desapareció el joven en una nube de azufre (diablo), apareciendo una fuente, la fuente de la Reniega, a la que se accede subiendo desde Zariquiegui.
Fuente de la Reniega, hoy titulada Cambellacos |